Términos de uso de Google Cloud Platform - Rahi

ANUNCIO: La adquisición de Wesco de Rahi ha sido finalizada. Leer más

ANUNCIO: La adquisición de Wesco de Rahi ha sido finalizada.

Leer más

Condiciones de uso de Google Cloud Platform

Última modificación: 30 de septiembre de 2021

Está accediendo a Google Cloud Platform (“GCP”) Servicios (los “Servicios”) como Cliente del Revendedor, y estos Términos de Servicio (juntos, el “Acuerdo”) son celebrados por el Revendedor y la entidad o persona que acepta estos términos (“Cliente”), en lugar de Directo de Google GCP Acuerdo de licencia. El Acuerdo rige el acceso y el uso de los Servicios por parte del Cliente. "Google" tiene el significado dado en https://cloud.google.com/terms/google-entity.

Al firmar este Acuerdo, usted acepta en nombre del Cliente y declara y garantiza que (i) tiene plena autoridad legal para vincular al Cliente con este Acuerdo; (ii) ha leído y comprende este Acuerdo; y (iii) usted acepta, en nombre del Cliente, este Acuerdo.

Representaciones de revendedores.

El revendedor declara y garantiza que Google actuará de acuerdo con este Acuerdo.

Prestación de los Servicios

1.1 Uso de los Servicios. El Cliente puede utilizar los Servicios e integrar los Servicios en cualquier Aplicación del Cliente que tenga un valor material independiente de los Servicios, de conformidad con el Acuerdo. El Cliente no puede otorgar sublicencias ni transferir estos derechos, excepto según lo permita la sección Cesión del Acuerdo.

1.2 Consola de administración. El Cliente tendrá acceso a la Consola de administración, a través de la cual el Cliente podrá administrar su uso de los Servicios.

1.3 Cuentas. El Cliente debe tener una Cuenta para usar los Servicios y es responsable de la información que proporciona para crear la Cuenta, la seguridad de sus contraseñas para la Cuenta y de cualquier uso de su Cuenta. Google no tiene la obligación de proporcionar múltiples cuentas al Cliente.

1.4 Ubicación de los datos. El Cliente puede seleccionar dónde se almacenarán ciertos Datos del Cliente ("Selección de Ubicación de Datos"), y Google los almacenará allí de acuerdo con los Términos Específicos del Servicio. Si una Selección de ubicación de datos no está cubierta por los Términos específicos del servicio (o si el Cliente no realiza una Selección de ubicación de datos con respecto a los Datos del cliente), Google puede procesar y almacenar los Datos del cliente en cualquier lugar donde Google o sus agentes tengan instalaciones. Al utilizar los Servicios, el Cliente da su consentimiento para este procesamiento y almacenamiento de los Datos del Cliente.

1.5 Cuentas. El Cliente debe tener una Cuenta y un Token (si corresponde) para usar los Servicios, y es responsable de la información que proporciona para crear la Cuenta, la seguridad del Token y sus contraseñas para la Cuenta, y de cualquier uso de su Cuenta y el Token. Si el Cliente se entera de cualquier uso no autorizado de su contraseña, su Cuenta o el Token, el Cliente notificará a Google lo antes posible. Google no tiene la obligación de proporcionar al Cliente múltiples Tokens o Cuentas.

1.6 Nuevas Aplicaciones y Servicios. Google puede: (i) poner a disposición nuevas aplicaciones, herramientas, características o funcionalidades ocasionalmente a través de los Servicios y (ii) agregar nuevos servicios a la definición de "Servicios" ocasionalmente (agregándolos en la URL establecida en esa definición), cuyo uso puede depender del acuerdo del Cliente con términos adicionales.

1.7 Modificaciones.

(a) A los Servicios. Google puede realizar actualizaciones comercialmente razonables a los Servicios de vez en cuando. Google informará al Cliente si Google realiza un cambio sustancial en los Servicios que tenga un impacto sustancial en el uso de los Servicios por parte del Cliente, siempre que el Cliente se haya suscrito con Google para recibir información sobre dicho cambio.

(b) Al Acuerdo. Google puede realizar cambios en este Acuerdo (incluidos los Términos de la URL) y en los precios de vez en cuando. A menos que Google indique lo contrario, los cambios sustanciales en el Acuerdo entrarán en vigencia 30 días después de su publicación, excepto en la medida en que los cambios se apliquen a una nueva funcionalidad o a los Términos de seguridad y procesamiento de datos, o sean requeridos por la ley aplicable, en cuyo caso será efectivo inmediatamente. Google proporcionará al menos 90 días' advaRecibir notificación de cambios materialmente adversos a cualquier SLA (i) enviando un correo electrónico a la Dirección de correo electrónico de notificación; (ii) publicar un aviso en la Consola de administración; o (iii) publicar un aviso en la página web del SLA aplicable. Si el Cliente no está de acuerdo con el Acuerdo revisado, el Cliente debe dejar de usar los Servicios. Google publicará cualquier modificación de este Acuerdo en https://cloud.google.com/terms/.

(c) A las Condiciones de Seguridad y Tratamiento de Datos. Google solo puede cambiar los Términos de seguridad y procesamiento de datos cuando dicho cambio sea necesario para cumplir con la ley aplicable, esté permitido expresamente por los Términos de seguridad y procesamiento de datos, o:

(i) es comercialmente razonable;

(ii) no da lugar a una reducción sustancial de la seguridad de los Servicios;

(iii) no amplía el alcance ni elimina ninguna restricción sobre el procesamiento de "Datos personales del cliente" por parte de Google, como se describe en la sección "Alcance del procesamiento" de los Términos de seguridad y procesamiento de datos; y

(iv) no tiene un impacto material adverso en los derechos del Cliente en virtud de los Términos de seguridad y procesamiento de datos.

Si Google realiza un cambio sustancial en los Términos de seguridad y procesamiento de datos de acuerdo con esta Sección 1.4 (c) (Modificaciones: a los Términos de seguridad y procesamiento de datos), Google publicará el cambio en la página web que contiene los Términos de seguridad y procesamiento de datos.

(d) Interrupción de los Servicios. Google notificará al Cliente al menos 12 meses antes de descontinuar cualquier Servicio (o funcionalidad material asociada) a menos que Google reemplace dicho Servicio o funcionalidad descontinuada con un Servicio o funcionalidad materialmente similar. Además, Google notificará al Cliente al menos 12 meses antes de modificar significativamente una API de Google orientada al Cliente de manera incompatible con versiones anteriores. Nada en esta Sección 1.4(d) (Interrupción de los Servicios) limita la capacidad de Google para realizar los cambios necesarios para cumplir con la ley aplicable, abordar un riesgo de seguridad material o evitar una carga técnica o económica sustancial. Esta Sección 1.7(d) (Interrupción de los Servicios) no se aplica a los Servicios, las ofertas o la funcionalidad anteriores a la disponibilidad general.

1.8 Software. Google puede poner el Software a disposición del Cliente, incluido el software de terceros. El uso de cualquier Software por parte del Cliente está sujeto a las disposiciones aplicables en los Términos Específicos del Servicio.

1.9 Términos Específicos del Servicio y Términos de Seguridad y Procesamiento de Datos. Los Términos Específicos del Servicio y los Términos de Seguridad y Procesamiento de Datos se incorporan mediante esta referencia en este Acuerdo.

Términos de pago

2.1 Disputas y reembolsos de facturas. El revendedor pasará los cargos por el uso real al cliente. Al cliente se le facturará el costo real cobrado por Google. Cualquier disputa de factura debe presentarse antes de la fecha de vencimiento del pago. Si las partes determinan que ciertas imprecisiones en la facturación son atribuibles a Google, Google no emitirá una factura corregida, sino que emitirá una nota de crédito que especifique el monto incorrecto en la factura afectada. Si aún no se ha pagado una factura en disputa, Google aplicará el monto de la nota de crédito a la factura en disputa y el Cliente será responsable de pagar el saldo neto resultante adeudado en esa factura. El Cliente renuncia a todos los reclamos relacionados con las Tarifas a menos que se reclamen dentro de los sesenta días posteriores al cobro (esto no afecta los derechos del Cliente con el emisor de su tarjeta de crédito). Los reembolsos (si los hay) quedan a discreción de Google y solo serán en forma de crédito por los Servicios. Nada en este Acuerdo obliga a Google a otorgar crédito a ninguna de las partes.

2.1 Facturación en línea. Al final del Período de acumulación de tarifas aplicable o según lo indique Google en la Consola de administración, Google emitirá una factura electrónica al Revendedor y el Revendedor pasará y facturará al Cliente todos los cargos basados ​​en el uso de los Servicios por parte del Cliente durante el período correspondiente. Período de Devengo de Tarifas (incluyendo, en su caso, las Tarifas correspondientes a TSS). El Cliente pagará al Revendedor todas las Tarifas en la moneda indicada en la factura. Si el Cliente elige pagar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otra forma de pago no facturada, el Revendedor cobrará (y el Cliente pagará) todas las Tarifas inmediatamente al final del Período de acumulación de tarifas. Si el Cliente elige pagar mediante factura, todas las Tarifas se deben pagar según se indica en la factura. La obligación del Cliente de pagar todas las Tarifas no es cancelable. La medición de Google del uso de los Servicios por parte del Cliente es definitiva. Google no tiene la obligación de proporcionar varias facturas. Los pagos realizados mediante transferencia bancaria deben incluir la información bancaria proporcionada por el Revendedor. Si el Cliente ha celebrado el Acuerdo con Google Commerce Limited, Google puede cobrar los pagos a través de Google Payment Limited, una empresa constituida en Inglaterra y Gales con oficinas en Belgrave House, 76 Buckingham Palace Road, Londres, SW1W 9TQ, Reino Unido.

Impuestos 2.2.

(a) El Cliente es responsable de los Impuestos y pagará al Revendedor el costo de transmisión de Google por los Servicios sin ninguna reducción de Impuestos. Si Google o el Revendedor están obligados a recaudar o pagar Impuestos por el uso del Cliente, los Impuestos se facturarán al Cliente y el Cliente pagará dichos Impuestos al Revendedor, a menos que el Cliente proporcione a Google un certificado de exención de impuestos válido y oportuno con respecto a esos Impuestos.

(b) El Cliente proporcionará a Google/Revendedor cualquier información de identificación fiscal aplicable que Google/Revendedor pueda requerir según la ley aplicable para garantizar su cumplimiento con las regulaciones y autoridades fiscales aplicables en las jurisdicciones correspondientes. El Cliente será responsable de pagar (o reembolsar a Google) cualquier impuesto, interés, sanción o multa que surja de cualquier declaración errónea por parte del Cliente.

2.3 Facturas, disputas de facturas y reembolsos. El revendedor pasará los cargos por el uso real al cliente. Al cliente se le facturará el costo real cobrado por Google. Cualquier disputa de factura debe presentarse antes de la fecha de vencimiento del pago. Si las partes determinan que ciertas imprecisiones en la facturación son atribuibles a Google, Google no emitirá una factura corregida, sino que emitirá una nota de crédito que especifique el monto incorrecto en la factura afectada. Si aún no se ha pagado una factura en disputa, Google aplicará el monto de la nota de crédito a la factura en disputa y el Cliente será responsable de pagar el saldo neto resultante adeudado en esa factura. El Cliente renuncia a todos los reclamos relacionados con las Tarifas a menos que se reclamen dentro de los sesenta días posteriores al cobro (esto no afecta los derechos del Cliente con el emisor de su tarjeta de crédito). Los reembolsos (si los hay) quedan a discreción de Google y solo serán en forma de crédito por los Servicios. Nada en este Acuerdo obliga a Google a otorgar crédito a ninguna de las partes.

2.4 Pagos atrasados; Suspensión. Los pagos atrasados ​​pueden generar intereses a una tasa del 1.5% mensual (o la tasa más alta permitida por la ley, si es menor) desde la fecha de vencimiento del pago hasta que se pague por completo. El Cliente será responsable de todos los gastos razonables (incluidos los honorarios de los abogados) incurridos por Google/Revendedor al cobrar dichos montos atrasados. Además, si el pago de los Servicios por parte del Cliente está vencido, Google puede Suspender los Servicios o rescindir el Acuerdo por incumplimiento de conformidad con la Sección 8.2.

2.5 No se requiere número de orden de compra. El Cliente está obligado a pagar todas las Tarifas aplicables sin ningún requisito para que Google proporcione un número de orden de compra en la factura de Google (o de otro modo).

Obligaciones del cliente

3.1 Cumplimiento. El Cliente (a) se asegurará de que el uso de los Servicios por parte del Cliente y sus Usuarios finales cumpla con el Acuerdo, (b) hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para prevenir y terminar cualquier uso no autorizado o acceso a los Servicios, y (c) de inmediato notificar a Google sobre cualquier uso o acceso no autorizado a los Servicios, la Cuenta o la contraseña del Cliente de los que el Cliente tenga conocimiento. Google se reserva el derecho de investigar cualquier posible infracción de la AUP por parte del Cliente, lo que puede incluir la revisión de las Aplicaciones del Cliente, los Datos del Cliente o los Proyectos.

3.2 Privacidad. El Cliente es responsable de los consentimientos y avisos necesarios para permitir (a) el uso y la recepción de los Servicios por parte del Cliente y (b) el acceso, el almacenamiento y el procesamiento por parte de Google de los datos proporcionados por el Cliente (incluidos los Datos del Cliente, si corresponde) en virtud del Acuerdo.

3.3 Restricciones. El Cliente no podrá y no permitirá que los Usuarios Finales (a) copien, modifiquen o creen un trabajo derivado de los Servicios; (b) realizar ingeniería inversa, descompilar, traducir, desensamblar o intentar extraer parte o la totalidad del código fuente de los Servicios (excepto en la medida en que dicha restricción esté expresamente prohibida por la ley aplicable); (c) vender, revender, sublicenciar, transferir o distribuir cualquiera o todos los Servicios; o (d) acceder o utilizar los Servicios (i) para actividades de alto riesgo; (ii) en violación de la PUA; (iii) de una manera destinada a evitar incurrir en Tarifas (incluida la creación de múltiples Aplicaciones, Cuentas o Proyectos del Cliente para simular o actuar como una única Aplicación, Cuenta o Proyecto del Cliente (respectivamente)) o para eludir las cuotas o los límites de uso específicos del Servicio ; (iv) participar en la extracción de criptomonedas sin la aprobación previa por escrito de Google; (v) para operar o habilitar cualquier servicio de telecomunicaciones o en conexión con cualquier Aplicación de Cliente que permita a los Usuarios Finales realizar llamadas o recibir llamadas desde cualquier red telefónica pública conmutada, a menos que se describa lo contrario en los Términos Específicos del Servicio; (vi) para materiales o actividades que están sujetos a las Regulaciones de Tráfico Internacional de Armas (ITAR) mantenidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos; (vii) de una manera que infrinja o provoque la infracción del Control de exportación Laws; o (viii) para transmitir, almacenar o procesar información de salud sujeta a las reglamentaciones de la HIPAA de los Estados Unidos, excepto según lo permita un HIPAA BAA ejecutado.

3.4 Componentes de terceros. Los componentes de terceros (que pueden incluir software de código abierto) de los Servicios pueden estar sujetos a acuerdos de licencia independientes. En la medida limitada en que una licencia de terceros reemplace expresamente este Acuerdo, esa licencia de terceros rige el uso que el Cliente haga de ese componente de terceros.

3.5 Documentación. Google puede proporcionar Documentación para el uso de los Servicios por parte del Cliente.

3.6 Derechos de autor. Google brinda información para ayudar a los titulares de los derechos de autor a administrar su propiedad intelectual en línea, pero Google no puede determinar si algo se está utilizando legalmente sin la participación de los titulares de los derechos de autor. Google responderá a las notificaciones de supuestas infracciones de derechos de autor y puede despedir a los infractores reincidentes en las circunstancias apropiadas, según se requiera para mantener un puerto seguro para los proveedores de servicios en línea en virtud de la Ley de derechos de autor del milenio digital de EE. UU. Si el Cliente cree que una persona o entidad está infringiendo los derechos de autor del Cliente o de su Usuario final y desea notificar a Google, el Cliente puede encontrar información sobre cómo enviar notificaciones y la política de Google sobre cómo responder a las notificaciones en https://www.google.com/dmca .html.

Suspensión

4.1 Violaciones AUP. Si Google se da cuenta de que el uso de los Servicios por parte del Cliente o de cualquier Usuario final infringe la AUP, Google notificará al Cliente y le solicitará que corrija la infracción. Si el Cliente no corrige la infracción dentro de las 24 horas posteriores a la solicitud de Google, entonces Google puede Suspender total o parcialmente el uso de los Servicios por parte del Cliente hasta que se corrija la infracción.

4.2 Otra Suspensión. Sin perjuicio de la Sección 4.1 (Violaciones de AUP), Google puede suspender de inmediato todo o parte del uso de los Servicios por parte del Cliente si (a) Google cree razonablemente que el uso de los Servicios por parte del Cliente o cualquier Usuario final podría afectar negativamente a los Servicios, a otros clientes o a sus usuarios finales. ' el uso de los Servicios, o la red de Google o los servidores utilizados para proporcionar los Servicios; (b) se sospecha que un tercero no autorizado ha accedido a los Servicios; (c) Google cree razonablemente que se requiere la Suspensión inmediata para cumplir con cualquier ley aplicable; o (d) el Cliente incumple la Sección 3.3 (Restricciones) o los Términos Específicos del Servicio. Google levantará dicha Suspensión cuando se hayan resuelto las circunstancias que la motivaron. A pedido del Cliente, Google, a menos que lo prohíba la ley aplicable, notificará al Cliente la base de la Suspensión tan pronto como sea razonablemente posible.

Derechos de propiedad intelectual; Protección de Datos del Cliente; Retroalimentación

5.1 Derechos de propiedad intelectual. Salvo que se indique expresamente en este Acuerdo, este Acuerdo no otorga a ninguna de las partes ningún derecho, implícito o de otro tipo, sobre el contenido de la otra parte o cualquier propiedad intelectual de la otra parte. Entre las partes, el Cliente posee todos los Derechos de propiedad intelectual sobre los Datos del cliente y las Aplicaciones del cliente, y Google posee todos los Derechos de propiedad intelectual sobre los Servicios y el Software.

5.2 Protección de Datos del Cliente. Google solo accederá a los Datos del Cliente o los utilizará para proporcionar los Servicios y TSS al Cliente o según las instrucciones del Cliente, y no los utilizará para ningún otro producto, servicio o publicidad de Google. Google ha implementado y mantendrá medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas para proteger los Datos del cliente, como se describe con más detalle en los Términos de seguridad y procesamiento de datos.

5.3 Comentarios del cliente. A su elección, el Cliente puede proporcionar comentarios o sugerencias sobre los Servicios a Google ("Comentarios"). Si el Cliente proporciona Comentarios, entonces Google y sus Afiliados pueden usar esos Comentarios sin restricciones y sin obligación para el Cliente.

5.4 Evaluación comparativa. El Cliente no puede divulgar públicamente, directamente o a través de un tercero, los resultados de cualquier prueba comparativa o de compatibilidad, benchmarking o evaluación (cada uno, una "Prueba") de los Servicios, a menos que la divulgación incluya toda la información necesaria para que Google o un tercero replicar la Prueba. Si el Cliente realiza, o indica a un tercero que realice, una Prueba de los Servicios y divulga públicamente los resultados directamente o a través de un tercero, entonces Google (o un tercero dirigido por Google) puede realizar Pruebas de cualquier producto o servicio disponible públicamente. proporcionada por el Cliente y divulgar públicamente los resultados de dicha Prueba (divulgación que incluirá toda la información necesaria para que el Cliente o un tercero replique la Prueba). En la medida en que esta Sección 5.4 entre en conflicto con cualquier otro producto o término de servicio del Cliente, prevalecerá esta Sección 5.4.

Servicios de soporte técnico

6.1 Por el Cliente. El Cliente es responsable del soporte técnico de sus Aplicaciones y Proyectos del Cliente.

6.2 Por Google. Sujeto al pago de las Tarifas de asistencia aplicables, Google proporcionará TSS al Cliente durante el Plazo de conformidad con las Directrices de TSS. Ciertos niveles de TSS incluyen una tarifa recurrente mínima, como se describe en https://cloud.google.com/skus. Si el Cliente reduce su nivel de TSS durante cualquier mes calendario, Google puede continuar brindando TSS al mismo nivel y por las mismas Tarifas de TSS que se aplicaron antes de la reducción de categoría durante el resto de ese mes.

Información confidencial

7.1 Obligaciones. El destinatario solo utilizará la Información confidencial de la parte reveladora para ejercer los derechos del destinatario y cumplir con sus obligaciones en virtud del Acuerdo, y tendrá un cuidado razonable para protegerse contra la divulgación de la Información confidencial de la parte reveladora. El destinatario puede divulgar Información confidencial solo a sus Afiliados, empleados, agentes o asesores profesionales ("Delegados") que necesiten conocerla y que hayan acordado por escrito (o en el caso de asesores profesionales que estén obligados de otro modo) a mantenerla confidencial. . El destinatario se asegurará de que sus Delegados utilicen la Información Confidencial recibida únicamente para ejercer los derechos y cumplir las obligaciones en virtud del presente Acuerdo.

7.2 Divulgación requerida. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en este Acuerdo, el destinatario o su Afiliado también pueden divulgar Información confidencial en la medida requerida por el Proceso legal aplicable; siempre que el destinatario o su Afiliado haga esfuerzos comercialmente razonables para (a) notificar de inmediato a la otra parte antes de cualquier divulgación de su Información confidencial, y (b) cumplir con las solicitudes razonables de la otra parte con respecto a sus esfuerzos para oponerse a la divulgación. Sin perjuicio de lo anterior, las subsecciones (a) y (b) anteriores no se aplicarán si el destinatario determina que cumplir con (a) y (b) podría (i) resultar en una violación del proceso legal; (ii) obstruir una investigación gubernamental; o (iii) provocar la muerte o daños físicos graves a una persona.

Duración y Terminación

8.1 Término del Acuerdo. El plazo de este Acuerdo (el "Plazo") comenzará en la Fecha de vigencia y continuará hasta que el Acuerdo se rescinda como se establece en esta Sección 8 (Plazo y Terminación).

8.2 Terminación por Incumplimiento. En la medida permitida por la ley aplicable, cualquiera de las partes puede rescindir este Acuerdo de inmediato mediante notificación por escrito si (a) la otra parte incumple gravemente el Acuerdo y no subsana ese incumplimiento dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la notificación por escrito del incumplimiento o (b) la otra parte cesa sus operaciones comerciales o queda sujeta a un procedimiento de insolvencia y el procedimiento no se desestima dentro de los 90 días.

8.3 Terminación por Inactividad. Google se reserva el derecho de rescindir la prestación de los Servicios a un Proyecto a los 30 días advaRecibir un aviso si, durante un período de 60 días (a) el Cliente no ha accedido a la Consola de administración o el Proyecto no ha tenido actividad en la red y (b) dicho Proyecto no ha incurrido en Tarifas por dichos Servicios.

8.4 Terminación por Conveniencia. A menos que se especifique lo contrario en una Orden de Cliente,

El Cliente puede dejar de usar los Servicios en cualquier momento. El Cliente puede rescindir este Acuerdo a su conveniencia en cualquier momento mediante notificación previa por escrito y, al rescindirlo, debe dejar de usar los Servicios correspondientes. Google puede rescindir este Acuerdo a su conveniencia en cualquier momento con una notificación por escrito al Cliente con 30 días de anticipación.

8.5 Terminación debido a la Ley Aplicable; Violación de Laws. Google puede rescindir este Acuerdo de inmediato mediante notificación por escrito si Google cree razonablemente que (a) la provisión continua de cualquier Servicio utilizado por el Cliente violaría las leyes aplicables o (b) el Cliente ha violado o ha hecho que Google viole cualquier L Anti-Soborno.aws o Control de exportación Laws.

8.6 Efecto de la Terminación. Si se rescinde el Acuerdo, entonces (a) se rescindirán todos los derechos y el acceso a los Servicios (incluido el acceso a los Datos del Cliente, si corresponde), a menos que se describa lo contrario en este Acuerdo, y (b) todas las Tarifas adeudadas por el Cliente a Google se cancelarán de inmediato. debido a la recepción por parte del Cliente de la factura electrónica final o como se indica en la factura final.

Publicar

El cliente puede declarar públicamente que es un cliente de Google y mostrar las características de marca de Google de acuerdo con las Directrices de marcas comerciales. Google puede usar el nombre del Cliente y las Características de marca en materiales promocionales de los Servicios en línea o fuera de línea. Cada parte puede usar las Características de marca de la otra parte solo según lo permitido en el Acuerdo. Cualquier uso de los Elementos de marca de una parte redundará en beneficio de la parte que posee los Derechos de propiedad intelectual de dichos Elementos de marca.

Representaciones y garantías

Cada parte declara y garantiza que (a) tiene pleno poder y autoridad para celebrar el Acuerdo, y (b) cumplirá con todos los laws aplicables a su provisión, recepción o uso de los Servicios, según corresponda.
Descargo de responsabilidad. A excepción de lo dispuesto expresamente en el Acuerdo, Google no otorga y rechaza expresamente en la máxima medida permitida por la ley aplicable (a) ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa, implícita, estatutaria o de otro tipo, incluidas las garantías de comerciabilidad, idoneidad para un uso particular, título, no infracción o uso libre de errores o ininterrumpido de los Servicios o el Software y (b) cualquier representación sobre el contenido o la información accesible a través de los Servicios.

Limitación de Responsabilidad

12.1 Limitación de Responsabilidad Indirecta. En la medida en que lo permita la ley aplicable y sujeto a la Sección 12.3 (Responsabilidades ilimitadas), ninguna de las partes tendrá ninguna responsabilidad que surja del Acuerdo o se relacione con él por (a) daños indirectos, consecuentes, especiales, incidentales o punitivos o (b ) pérdida de ingresos, beneficios, ahorros o plusvalía.
12.2 Limitación del monto de la responsabilidad. La Responsabilidad agregada total de cada parte por los daños que surjan del Acuerdo o estén relacionados con este se limita a las Tarifas que el Cliente pagó durante el período de 12 meses antes del evento que dio lugar a la Responsabilidad, excepto la Responsabilidad agregada total de Google por los daños que surjan o estén relacionados con los Servicios o El software proporcionado sin cargo tiene un límite de $5,000.

12.3 Responsabilidades ilimitadas. Nada en el Acuerdo excluye o limita la Responsabilidad de cualquiera de las partes por:

(a) su fraude o tergiversación fraudulenta;

(b) sus obligaciones bajo la Sección 13 (Indemnización);

(c) su infracción de los Derechos de propiedad intelectual de la otra parte; (d) sus obligaciones de pago en virtud del Acuerdo; o

(e) asuntos por los cuales la responsabilidad no puede ser excluida o limitada bajo la ley aplicable. 13. Indemnización.

13.1 Obligaciones de indemnización de Google. Google defenderá al Cliente y a sus Afiliados que utilicen los Servicios en la Cuenta del Cliente y los indemnizará contra las Responsabilidades indemnizadas en cualquier Procedimiento legal de terceros en la medida que surja de una acusación de que cualquier Servicio o Característica de marca de Google, en cada caso utilizado de acuerdo con el Contrato, infringe los Derechos de Propiedad Intelectual de terceros.

13.2 Obligaciones de Indemnización del Cliente. El Cliente defenderá a Google y sus Afiliados que brindan los Servicios y los indemnizará contra las Responsabilidades indemnizadas en cualquier Procedimiento legal de terceros en la medida en que surja de (a) cualquier Aplicación del cliente, Proyecto, Datos del cliente o Características de la marca del cliente; o (b) el uso de los Servicios por parte del Cliente o un Usuario final en incumplimiento de la PUA o la Sección 3.3 (Restricciones).

13.3 Exclusiones. Las Secciones 13.1 (Obligaciones de indemnización de Google) y 13.2 (Obligaciones de indemnización del cliente) no se aplicarán en la medida en que la acusación subyacente surja de (a) el incumplimiento del Acuerdo por parte de la parte indemnizada, (b) una combinación de la tecnología o las Características de marca de la parte indemnizadora con materiales no proporcionados por la parte indemnizadora en virtud del Acuerdo, a menos que la combinación sea requerida por el Acuerdo, y (c) en el caso de Google o cualquiera de sus Afiliados como la parte indemnizadora, cualquier Servicio proporcionado al Cliente sin cargo.

13.4 Condiciones. Las Secciones 13.1 (Obligaciones de Indemnización de Google) y 13.2 (Obligaciones de Indemnización del Cliente) están condicionadas a lo siguiente:

(a) Cualquier parte indemnizada debe notificar de inmediato a la parte indemnizadora por escrito sobre cualquier alegación que preceda al Procedimiento legal de terceros y cooperar razonablemente con la parte indemnizadora para resolver las alegaciones y el Procedimiento legal de terceros. Si el incumplimiento de esta Sección 13.4(a) perjudica la defensa del Procedimiento Legal de Terceros, las obligaciones de la parte indemnizadora en virtud de la Sección 13.1 (Obligaciones de Indemnización de Google) o 13.2 (Obligaciones de Indemnización del Cliente) (según corresponda) se reducirán en proporción a la prejuicio.

(b) Cualquier parte indemnizada debe ofrecer el control exclusivo de la parte indemnizada del Procedimiento legal de terceros a la parte indemnizadora, sujeto a lo siguiente: (i) la parte indemnizada puede designar su propio abogado no controlador, a sus expensas ; y (ii) cualquier arreglo que requiera que la parte indemnizada admita responsabilidad, pague dinero o tome (o se abstenga de tomar) cualquier acción, requerirá el consentimiento previo por escrito de la parte indemnizada, que no se negará, condicionará ni demorará injustificadamente.

13.5 Remedios.

(a) Si Google cree razonablemente que los Servicios podrían infringir los Derechos de propiedad intelectual de un tercero, entonces Google puede, a su exclusivo criterio y cargo (i) obtener el derecho del Cliente a continuar usando los Servicios; (ii) modificar los Servicios para que no infrinjan sin reducir materialmente su funcionalidad; o (iii) reemplazar los Servicios con una alternativa funcionalmente equivalente que no infrinja.

(b) Si Google no cree que los recursos de la Sección 13.5(a) sean comercialmente razonables, entonces Google puede Suspender o cancelar el uso de los Servicios afectados por parte del Cliente.

13.6 Derechos y obligaciones exclusivos. Sin afectar los derechos de rescisión de ninguna de las partes, esta Sección 13 (Indemnización) establece el único y exclusivo recurso de las partes en virtud de este Acuerdo para cualquier alegación de infracción de los Derechos de propiedad intelectual de terceros cubierta por esta Sección 13 (Indemnización).

Misceláneo

14.1 Avisos. En virtud del Acuerdo, los avisos al Cliente deben enviarse a la Dirección de correo electrónico de notificación y los avisos a Google deben enviarse al departamento legal. GME@dhr-rgv.com. La notificación se considerará recibida cuando se envíe el correo electrónico. El Cliente es responsable de mantener actualizada su Dirección de correo electrónico de notificación durante todo el Plazo.

14.2 Correos electrónicos. Las partes pueden usar correos electrónicos para satisfacer los requisitos de aprobación y consentimiento por escrito en virtud del Acuerdo.

14.3 Cesión. Ninguna de las partes puede ceder ninguna parte de este Acuerdo sin el consentimiento por escrito de la otra, excepto a un Afiliado donde (a) el cesionario haya acordado por escrito estar sujeto a los términos de este Acuerdo, y (b) la parte cedente haya notificado la otra parte de la cesión. Cualquier otro intento de asignación es nulo. Si el Cliente cede este Acuerdo a un Afiliado en otra jurisdicción de modo que se produzca un cambio en la entidad contratante de Google, tal como se define en

https://cloud.google.com/terms/google-entity (i) this Agreement is automatically assigned to the new Google contracting entity; and (ii) if the Affiliate’s billing account is in India or Brazil, the applicable terms of service linked above, and not this Agreement, will apply from the moment of the assignment.

14.4 Cambio de Control. Si una parte experimenta un cambio de control que no sea como parte de una reestructuración o reorganización interna (por ejemplo, a través de una compra o venta de acciones, fusión u otra forma de transacción corporativa), esa parte notificará por escrito a la otra parte dentro de 30 días después del cambio de Control.

14.5 Fuerza Mayor. Ninguna de las partes será responsable por fallas o retrasos en el cumplimiento en la medida en que sean causados ​​por circunstancias fuera de su control razonable, incluidos actos de Dios, desastres naturales, terrorismo, disturbios o guerra.

14.6 Subcontratación. Google puede subcontratar obligaciones en virtud del Acuerdo, pero seguirá siendo responsable ante el Cliente de cualquier obligación subcontratada.

14.7 Sin agencia. Este Acuerdo no crea ninguna agencia, sociedad o empresa conjunta entre las partes.

14.8 Sin renuncia. Ninguna de las partes será tratada como si hubiera renunciado a cualquier derecho al no ejercer (o retrasar el ejercicio de) cualquier derecho bajo este Acuerdo.

14.9 Divisibilidad. Si alguna parte de este Acuerdo es inválida, ilegal o inaplicable, el resto del Acuerdo permanecerá en vigor.

14.10 Sin Terceros Beneficiarios. Este Acuerdo no otorga ningún beneficio a ningún tercero a menos que así lo establezca expresamente.

14.11 Alivio equitativo. Nada en este Acuerdo limitará la capacidad de cualquiera de las partes para buscar una reparación equitativa.

14.12 Ley aplicable de EE. UU.

(a) Para entidades gubernamentales de ciudades, condados y estados de EE. UU. Si el Cliente es una entidad gubernamental de una ciudad, un condado o un estado de los EE. UU., el Acuerdo no se pronunciará sobre la ley aplicable y el lugar.

(b) Para Entidades del Gobierno Federal de EE.UU. Si el Cliente es una entidad del gobierno federal de EE. UU., entonces se aplica lo siguiente: TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SURJAN DE O ESTÉN RELACIONADAS CON ESTE ACUERDO O LOS SERVICIOS SE REGIRÁN POR LA LAWS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EXCLUYENDO SU CONFLICTO DE LAWS NORMAS. ÚNICAMENTE EN LA MEDIDA EN QUE LO PERMITA LA LEY FEDERAL, (I) LA LAWS DEL ESTADO DE CALIFORNIA (EXCLUYENDO EL CONFLICTO DE L DE CALIFORNIA)AWS REGLAS) SE APLICARÁN EN AUSENCIA DE LEY FEDERAL APLICABLE; Y (II) PARA TODAS LAS RECLAMACIONES DERIVADAS O RELACIONADAS CON ESTE ACUERDO O LOS SERVICIOS, LAS PARTES ACEPTAN LA JURISDICCIÓN PERSONAL Y LA SEDE EXCLUSIVA DE LOS TRIBUNALES DEL CONDADO DE SANTA CLARA, CALIFORNIA.

(c) Para todas las demás entidades. Si el Cliente es una entidad no identificada en la Sección 14.12(a) (Ley aplicable de EE. UU. para entidades gubernamentales de ciudades, condados y estados de EE. UU.) o (b) (Ley aplicable de EE. UU. para entidades gubernamentales federales), entonces se aplica lo siguiente: TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SURJAN FUERA DE O RELACIONADO CON ESTE ACUERDO O LOS SERVICIOS SE REGIRÁ POR LA LEY DE CALIFORNIA, EXCLUYENDO EL CONFLICTO DE L DE ESE ESTADOAWS REGLAS, Y SERÁ LITIGADO EXCLUSIVAMENTE EN LOS TRIBUNALES FEDERALES O ESTATALES DEL CONDADO DE SANTA CLARA, CALIFORNIA, EE. UU.; LAS PARTES ACEPTAN LA JURISDICCIÓN PERSONAL EN DICHOS TRIBUNALES.

14.13 Enmiendas. Con excepción de lo establecido en la Sección 1.7(b) (Modificaciones: al Acuerdo) o (c) (Modificaciones: a los Términos de Seguridad y Procesamiento de Datos), cualquier enmienda debe ser por escrito, firmada por ambas partes, y debe indicar expresamente que es que modifica este Acuerdo.

14.14 Supervivencia. Las siguientes Secciones sobrevivirán a la expiración o terminación de este Acuerdo: Sección 2 (Condiciones de Pago), Sección 5 (Derechos de Propiedad Intelectual; Protección de Datos del Cliente; Comentarios), Sección 7 (Información Confidencial), Sección 8.6 (Efecto de la Terminación), Sección 11 (Descargo de responsabilidad), Sección 12 (Limitación de responsabilidad), Sección 13 (Indemnización) y Sección 14 (Varios).

14.15 Acuerdo completo. Este Acuerdo establece todos los términos acordados entre las partes y reemplaza todos los demás acuerdos entre las partes en relación con su objeto. Al celebrar este Acuerdo, ninguna de las partes se basó y ninguna de las partes tendrá ningún derecho o recurso basado en ninguna declaración, representación o garantía (ya sea que se haya hecho de manera negligente o inocente), excepto aquellos expresamente establecidos en este Acuerdo. Los Términos de URL se incorporan por referencia en el Acuerdo. Después de la Fecha de vigencia, Google puede proporcionar una URL actualizada en lugar de cualquier URL en este Acuerdo.

14.16 Términos en conflicto. Si existe un conflicto entre los documentos que componen este Acuerdo, los documentos prevalecerán en el siguiente orden (de prioridad decreciente): los Términos de Seguridad y Procesamiento de Datos, el resto del Acuerdo (excluyendo los Términos de la URL) y la URL Términos (excluyendo los Términos de Seguridad y Procesamiento de Datos).

14.17 Encabezados. Los encabezados y subtítulos utilizados en el Acuerdo son solo para fines de referencia y no tendrán ningún efecto sobre la interpretación del Acuerdo.

14.18 Idiomas en conflicto. Si este Acuerdo se traduce a cualquier idioma que no sea inglés, y existe una discrepancia entre el texto en inglés y el texto traducido, prevalecerá el texto en inglés a menos que se indique expresamente lo contrario en la traducción.

14.19 Definiciones.

○ “Cuenta” significa la cuenta de Google Cloud Platform del Cliente.

○ "Consola de administración" hace referencia a la(s) consola(s) en línea o panel de control proporcionado por Google al Cliente para administrar los Servicios.

○ “Afiliado” significa cualquier entidad que directa o indirectamente Controla, es Controlada o está bajo Control común con una parte.

○ “Anti-Soborno Laws” significa todas las leyes antisoborno comerciales y públicas aplicables.aws, incluida la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EE. UU. de 1977 y la Ley de Soborno del Reino Unido de 2010, que prohíben las ofertas corruptas de cualquier cosa de valor, ya sea directa o indirectamente, a cualquier persona, incluidos los funcionarios gubernamentales, para obtener o mantener negocios o para asegurar cualquier otra forma comercial inapropiada. advaetapa Los funcionarios gubernamentales incluyen: cualquier empleado del gobierno, candidatos a cargos públicos, miembros de familias reales y empleados de empresas gubernamentales o controladas por el gobierno,

organizaciones internacionales y partidos políticos.

○ "AUP" hace referencia a la política de uso aceptable vigente en ese momento para los Servicios establecida en http://cloud.google.com/terms/aup.

○ “BAA” o “Acuerdo de Socio Comercial” es una enmienda al Acuerdo que cubre el manejo de la Información de Salud Protegida (como se define en HIPAA).

○ “Características de la marca” se refiere a los nombres comerciales, marcas registradas, marcas de servicio, logotipos, nombres de dominio y otras características distintivas de la marca de cada parte, respectivamente, según lo asegurado por dicha parte de vez en cuando.

○ “Información Confidencial” significa información que una parte (o un Afiliado) revela a la otra parte en virtud de este Acuerdo, y que está marcada como confidencial o normalmente, bajo las circunstancias, se consideraría información confidencial. No incluye información que el destinatario desarrolle de forma independiente, que un tercero le proporcione legítimamente al destinatario sin obligaciones de confidencialidad o que se haga pública sin culpa del destinatario. Sujeto a la oración anterior, los Datos del Cliente se consideran Información Confidencial del Cliente.

○ “Control” significa el control de más del 50 por ciento de los derechos de voto o participación accionaria de una parte.

○ “Aplicación del Cliente” significa un programa de software que el Cliente crea o aloja utilizando los Servicios.

○ "Datos del cliente" se refiere a los datos proporcionados a Google por el Cliente o los Usuarios finales a través de los Servicios de la Cuenta.

○ "Términos de seguridad y procesamiento de datos" se refiere a los términos establecidos en https://cloud.google.com/terms/data-processing-terms.

○ “Documentación” hace referencia a la documentación de Google (que puede actualizarse ocasionalmente) en el formato que Google generalmente pone a disposición de sus clientes para su uso con los Servicios en https://cloud.google.com/docs/.

○ "Usuarios finales" significa las personas a las que el Cliente les permite utilizar los Servicios. Para mayor claridad, los Usuarios finales pueden incluir empleados de Clientes afiliados y otros terceros autorizados.

○ “Control de exportación Laws” significa todos los controles de exportación y reexportación aplicables.aws y regulaciones, incluyendo (a) las Regulaciones de Administración de Exportaciones ("EAR") mantenidas por el Departamento de Comercio de los EE. UU., (b) las sanciones comerciales y económicas mantenidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los EE. UU., y (c) el Tráfico Internacional en las Regulaciones de Armas (“ITAR”) mantenidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

○ "Período de acumulación de tarifas" significa un mes calendario u otro período especificado por Google en la Consola de administración.

○ “Tarifas” hace referencia a las tarifas aplicables a cada Servicio o Software más los Impuestos aplicables. Las Tarifas para cada Servicio se indican en

https://cloud.google.com/skus/ (incorporated into the Agreement by this reference).

○ “API de Google” significa cualquier interfaz de programación de aplicaciones proporcionada por Google como parte de los Servicios.

○ “Actividades de alto riesgo” hace referencia a actividades en las que se esperaría razonablemente que el uso o la falla de los Servicios provoque la muerte, lesiones personales o daños ambientales o a la propiedad (como la creación u operación de instalaciones nucleares, control de tráfico aéreo, soporte vital). sistemas o armamento).

○ “HIPAA” se refiere a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos de 1996, según se modifique ocasionalmente, y las reglamentaciones emitidas en virtud de ella.

○ “incluido” significa que incluye pero no se limita a.

○ “Pasivos indemnizados” se refiere a (i) montos de liquidación aprobados por la parte que indemniza y (ii) daños y costos finalmente otorgados contra la parte indemnizada por un tribunal de jurisdicción competente.

○ “Derechos de propiedad intelectual” se refiere a los derechos mundiales actuales y futuros en virtud de patentes, derechos de autor, secretos comerciales, marcas registradas y derechos morales.aws, y otros derechos similares.

○ “Proceso legal” se refiere a una solicitud de divulgación de información realizada en virtud de la ley, la regulación gubernamental, una orden judicial, una citación, una orden judicial u otra autoridad legal válida, un procedimiento legal o un proceso similar.

○ "Responsabilidad" significa cualquier responsabilidad, ya sea por contrato, agravio (incluida la negligencia) o de otro tipo, independientemente de si es previsible o contemplado por las partes.

○ “Dirección de correo electrónico de notificación” hace referencia a las direcciones de correo electrónico designadas por el Cliente en la Consola de administración.

○ "Proyecto" significa una colección de recursos de Google Cloud Platform configurados por el Cliente a través de los Servicios.

○ "Términos específicos del servicio" hace referencia a los términos vigentes en ese momento específicos de uno o más Servicios establecidos en https://cloud.google.com/terms/service-terms. ○ "Servicios" hace referencia a los servicios vigentes en ese momento que se describen en https://cloud.google.com/terms/services, sin incluir las Ofertas de terceros.

○ "SLA" significa cada uno de los acuerdos de nivel de servicio vigentes en ese momento en https://cloud.google.com/terms/sla/.

○ "Software" se refiere a cualquier herramienta descargable, kits de desarrollo de software u otro software de computadora proporcionado por Google en relación con los Servicios, y cualquier actualización que Google pueda hacer a dicho Software de vez en cuando, excluyendo las Ofertas de terceros.

○ "Suspender" o "Suspensión" significa deshabilitar o limitar el acceso o el uso de los Servicios o componentes de los Servicios.

○ "Impuestos" hace referencia a todos los impuestos impuestos por el gobierno, excepto los impuestos basados ​​en los ingresos netos, el patrimonio neto, el valor de los activos, el valor de la propiedad o

empleo.

○ “Término” tiene el significado establecido en la Sección 8.1 (Término del Acuerdo) de este Acuerdo.

○ "Ofertas de terceros" significa (a) servicios, software, productos y otras ofertas de terceros que no están incorporados en los Servicios o el Software y (b) ofertas identificadas en la sección "Términos de terceros" del Servicio Términos específicos.

○ “Procedimiento legal de terceros” significa cualquier procedimiento legal formal presentado por un tercero no afiliado ante un juzgado o tribunal gubernamental (incluido cualquier procedimiento de apelación).

○ "Directrices de marcas comerciales" se refiere a las Directrices de Google para el uso de las características de marca de Google por parte de terceros en

https://www.google.com/permissions/guidelines.html.

○ "TSS" hace referencia al servicio de asistencia técnica vigente en ese momento proporcionado por Google al Cliente en virtud de las Directrices TSS.

○ "Directrices TSS" se refiere a las directrices de los servicios de asistencia técnica de Google vigentes en ese momento para los Servicios. Las pautas de TSS están en

https://cloud.google.com/terms/tssg/ (under Google Cloud Platform Services).

○ “Términos de URL” significa, colectivamente, la AUP, los Términos de seguridad y procesamiento de datos, los Términos específicos del servicio, el SLA y las Directrices de TSS.

Términos Regionales. El Cliente acepta las siguientes modificaciones al Acuerdo si la dirección de facturación del Cliente se encuentra en la región correspondiente, como se describe a continuación:

Asia-Pacífico

– Todas las regiones, excepto India

La sección 2.2 se sustituye por la siguiente:

2.2 Impuestos. Google detallará los impuestos facturados. Si se deben retener los Impuestos de cualquier pago a Google, el Cliente aumentará el pago a Google para que el monto neto recibido por Google sea igual al monto facturado, sin reducción de Impuestos.

La definición de "Impuestos" en la Sección 14.19 (Definiciones) se reemplaza de la siguiente manera: 14.19 Definiciones.

“Impuestos” se refiere a todos los impuestos impuestos por el gobierno, según la ley aplicable, asociados con la prestación y ejecución de los Servicios, incluidos, entre otros, los aranceles, los aranceles aduaneros y los impuestos directos o indirectos, incluidas las multas o intereses relacionados. a excepción de los impuestos basados ​​en las ganancias de Google.

Asia Pacífico (todas las regiones excepto Australia, Japón, India, Nueva Zelanda, Singapur) y América Latina (todas las regiones excepto Brasil)

La sección 14.12 (Ley aplicable de los EE. UU.) Se reemplaza de la siguiente manera:

14.12 Ley aplicable; Arbitraje.

(a) TODAS LAS RECLAMACIONES DERIVADAS O RELACIONADAS CON ESTE ACUERDO O CUALQUIER PRODUCTO O SERVICIO DE GOOGLE RELACIONADO (INCLUIDA CUALQUIER DISPUTA RELACIONADA CON LA INTERPRETACIÓN O EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO) ("Disputa") SE REGIRÁ POR LA LAWS DEL ESTADO DE CALIFORNIA, EE. UU., EXCLUIDOS LOS CONFLICTOS DE L DE CALIFORNIAAWS REGLAS.

(b) Las partes intentarán de buena fe resolver cualquier Disputa dentro de los 30 días posteriores a que surja la Disputa. Si la Disputa no se resuelve dentro de los 30 días, debe ser resuelta mediante arbitraje por el Centro Internacional para la Resolución de Disputas de la Asociación Estadounidense de Arbitraje de acuerdo con sus Reglas Comerciales Aceleradas vigentes a la fecha de este Acuerdo ("Reglas").

(c) Las partes seleccionarán mutuamente un árbitro. El arbitraje se llevará a cabo en inglés en el condado de Santa Clara, California, EE. UU.

(d) Cualquiera de las partes puede solicitar a cualquier tribunal competente las medidas cautelares necesarias para proteger sus derechos hasta que se resuelva el arbitraje. El árbitro puede ordenar medidas cautelares o equitativas de conformidad con los recursos y limitaciones del Acuerdo.

(e) Sujeto a los requisitos de confidencialidad en la Subsección (g), cualquiera de las partes puede solicitar a cualquier tribunal competente que emita cualquier orden necesaria para proteger los derechos o la propiedad de esa parte; esta petición no se considerará una violación o renuncia a esta ley aplicable y sección de arbitraje y no afectará los poderes del árbitro, incluido el poder de revisar la decisión judicial. Las partes estipulan que los tribunales del condado de Santa Clara, California, EE. UU., son competentes para dictar cualquier orden en virtud de esta subsección 14.12 (e).

(f) El laudo arbitral será definitivo y vinculante para las partes y su ejecución podrá presentarse ante cualquier tribunal competente, incluido cualquier tribunal con jurisdicción sobre cualquiera de las partes o cualquiera de sus bienes.

(g) Cualquier procedimiento de arbitraje realizado de conformidad con esta Sección 14.12 (Ley aplicable; Arbitraje) se considerará Información confidencial en virtud de la Sección 7 (Información confidencial), que incluye: (i) la existencia de, (ii) cualquier información divulgada durante, y (iii) cualquier comunicación oral o documento relacionado con el procedimiento de arbitraje. Además de los derechos de divulgación en virtud de la Sección 7 (Información confidencial), las partes pueden divulgar la información descrita en esta Subsección 14.12 (g) a un tribunal competente según sea necesario para presentar cualquier orden en virtud de la Subsección 14.12 (e) o ejecutar cualquier arbitraje decisión, pero las partes deben solicitar que esos procedimientos judiciales se lleven a cabo a puerta cerrada (en privado).

(h) Las partes pagarán los honorarios del árbitro, los honorarios y gastos de los expertos designados por el árbitro y los gastos administrativos del centro de arbitraje de conformidad con el Reglamento. En su decisión final, el árbitro determinará la obligación de la parte vencedora de reembolsar la cantidad pagada en advance por la parte que prevalece por estos honorarios.

(i) Cada parte sufragará los honorarios y gastos de sus propios abogados y expertos, independientemente de la decisión final del árbitro con respecto a la Disputa.

Asia Pacífico - Indonesia

Se agrega una nueva Sección 8.6:

8.6 Renuncia a la rescisión. Las partes acuerdan renunciar a cualquier disposición bajo cualquier l aplicableaws en la medida en que se requiera una decisión u orden judicial para la cancelación de este Acuerdo.

Se puede acceder a la versión en indonesio de este Acuerdo aquí y la Sección 14.18 se reemplaza de la siguiente manera:

14.18 Idiomas en conflicto. Este Acuerdo se realiza en los idiomas indonesio e inglés. Ambas versiones son igualmente auténticas. En caso de incoherencia o interpretación diferente entre la versión en indonesio y la versión en inglés, las partes acuerdan modificar la versión en indonesio para que la parte pertinente de la versión en indonesio sea coherente con la parte pertinente de la versión en inglés.

Norteamérica – Estados Unidos
La Sección 14.19 (Definiciones) se cambia a la Sección 14.20 (Definiciones). Se agrega una nueva Sección 14.19:

14.19 Usuarios de agencias federales de EE. UU. Los Servicios se desarrollaron únicamente con fondos privados y son software informático comercial y documentación relacionada dentro del significado de las Regulaciones Federales de Adquisición aplicables y sus suplementos de agencia.


error: Contenido está protegido !!